top of page

No es relleno, es nutriente

Peptonas

¿Qué son las peptonas?

Las peptonas son aminoácidos (extractos de proteínas) que, por su bajo peso molecular, pueden ingresar hasta el ADN de las células musculares para nutrirlas directamente. Debido a que se administran localmente, el efecto es prácticamente inmediato, a diferencia de la vía digestiva, en la que los nutrientes deben de pasar por los procesos del metabolismo digestivo y, además, por el mismo motivo, el tratamiento con peptonas permite trabajar específicamente en la zona donde se desee incrementar la masa muscular.

Mecanismo de acción de las peptonas

Las peptonas son secuencias menores de aminoácidos que son órgano específicos, es decir, son extraídas de tejidos de animales jóvenes seleccionados de acuerdo al momento óptimo de la función de cada órgano. Son inyectadas en el tejido subcutáneo y/o músculo, llegan al torrente circulatorio, son captadas por el órgano diana y una vez dentro de sus células pueden llegar al núcleo, donde tienen una acción benéfica sobre el ADN muscular por el aporte de nucleótidos provenientes de órganos sanos y jóvenes.

Beneficios de las peptonas en el músculo

  1. Estimulan la reactivación y restauración del músculo del paciente.

  2. Nutren directamente los músculos y lo hipertrofian.

  3. Reorganizan el volumen del músculo con lo cual mejoran el contorno y lo tonifican.

  4. Por vecindad también mejoran el aspecto de la piel.

Procedimiento de aplicación

Primero se limpia la zona de aplicación con alcohol y se procede a realizar el marcaje de los puntos de inyección con un lápiz marcador. Para identificar el punto base se pide al paciente que contraiga el músculo. Se vuelve a limpiar con alcohol en toques para no borrar el marcado. Con el área marcada y limpia se procede a aplicar las peptonas en el plano subcutáneo o intramuscular. La dosis depende de la evaluación que realiza el médico y fluctúa entre 1 hasta 3 ampollas por zona.

Modelo estético del corazón invertido con el uso de peptonas.

Para realizar el marcaje de los puntos de aplicación en el glúteo se le pide al paciente que contraiga dicho músculo y se ubica el punto más alto de contracción muscular como punto de referencia (círculo negro de la siguiente figura). Desde dicha referencia se miden los demás puntos de aplicación a 2 cm de distancia, de tal manera que se forme un cuadrado. Luego de ello, se marcan 10 puntos adicionales para terminar la forma estética de corazón invertido (círculos plomos de la siguiente figura).

Puntos de aplicación de peptonas en el glúteo.

Otros lugares de aplicación de peptonas

Todo músculo que necesita nutrirse es susceptible de beneficiarse con el uso local de peptonas. Además del glúteo, otras áreas en las que se utilizan las peptonas son pectorales, bíceps, tríceps, abdomen, muslos, piernas, entre otros.

Peptonas en el bíceps

Se realiza el marcaje de las áreas de aplicación (como se muestra en la imagen). Se inyecta en cada cuadrante con un ángulo de ingreso de 90°. Se infiltra 0.2-0.6ml por cuadrante, es decir entre ½ a 1 ampolla por lado.

Puntos de aplicación de peptonas en el bíceps.

Peptonas en el pectoral

Se realiza el marcaje de las áreas de aplicación (como se muestra en la imagen) y se inyecta en cada cuadrante con un ángulo de ingreso de 45°. Se infiltra 0.2-0.6ml por cuadrante, es decir 1 ampolla por lado.

Puntos de aplicación de peptonas en el peptoral.

Peptonas en el muslo y pantorrillas

En el Muslo se realiza el marcaje de las áreas de aplicación (como se muestra en la imagen) y se inyecta en cada cuadrante con un ángulo de ingreso de 90°. Se infiltra 0.2-0.6ml por cuadrante, es decir entre 1 a 2 ampollas por lado.

En las Pantorrillas se realiza el marcaje de las áreas de aplicación (como se muestra en la figura) y se inyecta en cada cuadrante con un ángulo de ingreso de 90°. Se infiltra 0.2-0.6ml por cuadrante, es decir entre ½ a 1 ampolla por lado.

Puntos de aplicación de peptonas en el cuadríceps y gemelos.

Importancia de la ingesta de proteínas en la dieta durante el uso de peptonas

Hay que recordar que las peptonas no son un relleno, sino que nutren a los músculos, cuyo efecto es al 100% si se acompaña de una alimentación rica en proteínas de alto valor biológico (carne de res, pescado, huevos, leche, entre otros), además de una rutina organizada de ejercicios localizados en el músculo tratado a un intervalo de 2 a 3 veces por semana.

Preparación para el examen

En general, no hay que tener una preparación previa a la aplicación de peptonas. Sin embargo, consulte con su médico si hubiera alguna situación especial en su caso específico. Es importante que sea evaluado previamente por el médico endocrinólogo para tener un escenario global de su salud y, de esta forma, estimar la dosis óptima de peptonas, los mejores puntos de aplicación y el escenario médico y nutricional en el que debe desarrollarse este tratamiento.

Citas para Aplicación de Peptonas

Jr. De la Roca de Vergallo 493. Ofc 1514-1506. Sede Magdalena del Mar.

Alt. Cuadra 7 Pershing.

La atención es previa cita. Para agendar una cita puede llamar o escribir a nuestros números de contacto.

Logo Neuropediatría INM Instituto Neuro Metabólico.
Logo Neurología INM Instituto Neuro Metabólico.
Logo Nutrición INM Instituto Neuro Metabólico.
Logo Estética INM Instituto Neuro Metabólico.
Logo Psiquiatría INM Instituto Neuro Metabólico.
bottom of page